Home / Entretenimiento / Adidas y FCF revelan la camiseta de Colombia para el Mundial 2026: detalles y fecha de venta

Adidas y FCF revelan la camiseta de Colombia para el Mundial 2026: detalles y fecha de venta

Disponibilidad desde el 6 de noviembre en tiendas Adidas y aliados.

Colombia presentó oficialmente la camiseta con la que la Selección disputará la Copa Mundial de la FIFA 2026. El lanzamiento, realizado por Adidas y la Federación Colombiana de Fútbol, adopta como inspiración el realismo mágico y las mariposas amarillas, ícono cultural que evoca biodiversidad, esperanza y orgullo nacional. La pieza fue mostrada con imágenes de Luis Díaz y estará disponible en el país y canales oficiales.

*Imágen de referencia

El diseño mantiene el tradicional amarillo vibrante con toques azules y rojos en cuello y mangas, además de las tres franjas rojas en los hombros. El fondo incorpora un patrón sutil de alas de mariposa y la palabra “COLOMBIA” aparece en la parte alta de la espalda. La federación subrayó que el uniforme será el símbolo con el que el equipo representará al país en Norteamérica 2026.

La camiseta llegará en dos versiones: jugador (HEAT.RDY), enfocada en ventilación y rendimiento, y hincha (AEROREADY), diseñada para confort y absorción de humedad. Ambas estarán a la venta desde el 6 de noviembre de 2025 en la tienda online de la marca, puntos oficiales Adidas y aliados comerciales.

Durante la presentación, Adidas explicó que el objetivo fue crear una prenda que trascendiera lo deportivo, convirtiéndola en “una pieza de arte” que conectara identidad, cultura y fútbol. La FCF, por su parte, destacó el carácter de unión nacional de la camiseta y su relación con la alegría que identifica al país.

Entre los jugadores que vestirán primero la nueva piel están Luis Díaz, Jhon Arias, Juan Fernando Quintero, Jhon Córdoba, David Ospina, Camilo Vargas y Yerry Mina. El uniforme se utilizará en amistosos y en el camino competitivo previo a la cita mundialista.

El concepto no surge de la nada: en 2024, Colombia conmemoró su centenario con una edición especial blanca, y en diseños recientes Adidas ya había incorporado referencias patrimoniales (como Caño Cristales en la camiseta femenina 2023). La tendencia de integrar elementos culturales se repite ahora con un símbolo ampliamente reconocido por la literatura y la naturaleza del país.

Medios especializados y de referencia en indumentaria deportiva han reseñado el lanzamiento y sus guiños culturales, subrayando el patrón de mariposas, las franjas rojas y los ribetes azules. Portales nacionales también informaron sobre disponibilidad y precios, ubicando a Colombia dentro de los estrenos globales del paquete mundialista.

En contexto internacional, marcas y federaciones han priorizado narrativas identitarias en las camisetas de 2026 (México, Japón o Alemania), reforzando la idea de que la indumentaria compite por atención tanto en canchas como en cultura pop. Para Colombia, el recurso de García Márquez y las mariposas amarillas sintetiza ese cruce.

El lanzamiento apunta también al mercado global de coleccionistas y comunidades digitales, donde el diseño amarillo con textura “butterfly”ya se discute por su personalidad y continuidad respecto a modelos previos. La visibilidad de Díaz, figura en Europa, potencia el alcance del anuncio.

La combinación de identidad cultural y rendimiento técnico fue bien recibida entre aficionados y analistas, que valoran el giro gráfico con raíces locales. Voceros de la FCF y Adidas reiteraron el propósito de fortalecer el sentido de pertenencia y proyectar una imagen de país que “vuela alto”.

Comercialmente, se prevé alta demanda inicial en tiendas físicas y online. La presencia de estrellas como Díaz en la campaña podría acelerar ventas y posicionamiento de merchandising previo a la concentración mundialista.

La Selección Colombia estrenará una camiseta que busca contar al país desde su literatura y su biodiversidad, con tecnología pensada para competir al más alto nivel. El balón rodará en 2026, y la indumentaria ya pone color y relato al camino.

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *