Home / Economía / Adiós al 1,5 %: pagos por Nequi, Daviplata y Bre-B quedan sin retención en la fuente

Adiós al 1,5 %: pagos por Nequi, Daviplata y Bre-B quedan sin retención en la fuente

Gremios y expertos celebran la decisión por su impacto en inclusión financiera

El Gobierno nacional retiró la propuesta de aplicar una retención del 1,5 % a pagos hechos por billeteras digitales y plataformas como Nequi, Daviplata, PSE y Bre-B, y además anunció que las transacciones con tarjetas débito y crédito quedarán con tarifa de retención del 0 %. Este 7 de noviembre de 2025, se dio tras revisar más de 170 observaciones enviadas por ciudadanos y entidades del sector financiero.

La DIAN explicó que la retención del 1,5 % podría terminar incentivando el uso del efectivo, debilitando la trazabilidad y, con ello, los esfuerzos contra la evasión y el contrabando. El Ministerio de Hacienda agregó que la medida corrige la asimetría regulatoria que se había planteado entre medios de pago digitales y tarjetas, ahora alineadas en 0 %.

La propuesta inicial —conocida en octubre— pretendía igualar el tratamiento tributario de los pagos digitales con el de las tarjetas, que históricamente tenían retención del 1,5 %. Sin embargo, gremios como Asobancaria advirtieron impactos negativos sobre inclusión financiera y adopción de Bre-B, sistema de pagos inmediatos impulsado por el Banco de la República.

En el análisis de contexto, expertos recordaron que en Colombia el efectivo aún concentra una mayoría de transacciones, por lo que cualquier fricción a los pagos digitales podría frenar la digitalización y la formalización en comercios y micronegocios. Con el ajuste, “todos los medios de pago distintos al efectivo” quedan sin retención en la fuente.

Voces del sistema financiero calificaron la decisión como positiva: alivia costos de operación, elimina incertidumbre y favorece la adopción de herramientas como Bre-B. Analistas proyectan que, en el mediano plazo, la mayor trazabilidad puede traducirse en mejor recaudo por formalización.El Gobierno indicó que seguirá monitoreando el uso de efectivo y el desempeño de los pagos digitales, con eventuales ajustes regulatorios centrados en inclusión y seguridad.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *