El relato reabre la conversación sobre el duelo y la salud mental.

*Imágen de referencia
Raúl Ocampo, actor y participante de “MasterChef Celebrity”, relató en el pódcast “Los hombres sí lloran” la mañana en que murió su pareja, la actriz Alejandra Villafañe. Describió que, tras regresar de montar bicicleta y prepararse para acompañarla a una sesión de quimioterapia, la encontró en la sala junto a su madre y una enfermera. Minutos más tarde, la joven presentó un episodio cardiorrespiratorio.
Ocampo recordó que corrió a la habitación, intentó sostenerla y sintió “cómo su peso cambió”. Entre oraciones y palabras de despedida, se recostó a su lado para acompañarla. El actor reconoció que esa mezcla de aceptación y amor marcó su manera de transitar el duelo.
Según el testimonio, un llamado telefónico de su madre, a las 11:11, lo alertó de que algo no estaba bien. Al entrar al cuarto, la enfermera le tomaba el pulso a Villafañe. El actor trató de reconfortar, consciente de que el oído suele ser el último sentido en apagarse.
En su relato, Ocampo volvió sobre pequeñas escenas cotidianas de ese día, como un intercambio con humor por la comida. Dijo que intentó convencer a Alejandra de desayunar para mantener sus defensas mientras se alistaban para la quimioterapia.
El actor también evocó el momento del adiós: permaneció en silencio junto al cuerpo hasta que una amiga médica llegó y le cerró los ojos. Luego subió a la terraza para “ver el atardecer” que ella había propuesto, con los brazos abiertos, en una despedida íntima.
Alejandra Villafañe falleció el 21 de octubre de 2023, a los 34 años, tras cinco meses de tratamiento oncológico. Su familia confirmó entonces la noticia. La actriz fue recordada por su participación en cine y televisión, así como por su paso por concursos de belleza.
La conversación pública sobre su caso volvió a cobrar fuerza por el espacio elegido por Ocampo para contar su historia: un podcast conducido por Juan Pablo Raba que aborda salud mental y vulnerabilidad masculina. La entrevista reavivó mensajes de apoyo y condolencias.
El impacto del testimonio se suma a homenajes que el actor ya había rendido a su pareja, incluidos gestos personales y menciones en televisión. La comunidad artística ha insistido en la necesidad de hablar del duelo sin estigmas y de acompañar a cuidadores y familias.
Organizaciones y expertos consultados señalan que narrativas como esta ayudan a legitimar el dolor, a reconocer el rol del cuidado en procesos oncológicos y a derribar tabúes en torno a la muerte. También recuerdan la importancia de redes de apoyo y atención psicosocial.
El relato generó amplia conversación en redes, con mensajes de solidaridad y reflexiones sobre la salud mental en el duelo. Voces del entretenimiento y audiencias de “MasterChef” destacaron la valentía de compartir una experiencia tan íntima y dolorosa.
El testimonio de Raúl Ocampo resignifica la despedida de Alejandra Villafañe y pone el foco en el cuidado, el amor y la conversación honesta sobre la muerte. La historia continúa interpelando a una audiencia que busca comprender, acompañar y sanar. El tema sigue en desarrollo.






