Fue visto por última vez de madrugada; familiares piden apoyo ciudadano
Un joven de 27 años, identificado por su familia como José Pérez, permanece desaparecido en Bogotá desde la madrugada del 5 de noviembre. De acuerdo con los parientes, la última pista lo ubicaría cerca del Centro Comercial Gran Plaza El Ensueño, en el sector de Madelena, sur de la ciudad. El caso fue reportado a las autoridades ese mismo día y, desde entonces, se activaron las pesquisas principales, incluyendo el rastreo de cámaras de seguridad del área.
El hermano del joven dijo a la prensa que por ahora no han recibido indicios claros sobre su paradero. En paralelo, la pareja del desaparecido relató que fue la última persona en verlo antes de que él saliera a parquear su carro por pico y placa en ese centro comercial. Desde la administración del lugar informaron que remitieron los registros de video a las autoridades competentes para apoyar la búsqueda.

Horas después de perderse el rastro, a la bandeja de correo de la pareja llegó una carta con mensajes personales y de despedida dirigidos a familiares, lo que abrió nuevas líneas de investigación. Por tratarse de comunicaciones privadas, los allegados pidieron prudencia mientras los expertos analizan el contenido con enfoque psicosocial.
En el momento de la desaparición, el joven vestía buzo gris oscuro con capota y jean azul. El teléfono figura apagado desde ese miércoles, lo que ha impedido usar herramientas de geolocalización. La familia solicita a vecinos y comerciantes de Madelena y barrios aledaños revisar cámaras particulares, parqueaderos y zonas residenciales.
El caso se suma a reportes recientes de desaparición en Bogotá que han encendido alertas sobre la reacción institucional y la importancia de activar protocolos tempranos, como solicitudes rápidas de videos y el acompañamiento profesional a las familias. Organizaciones de la sociedad civil insisten en fortalecer mecanismos de búsqueda inmediata y campañas de difusión en plataformas digitales. (Análisis en contexto basado en coberturas recientes de desapariciones en la ciudad).
Hasta ahora, las autoridades mantienen la búsqueda y piden compartir información verificable al 123 o al 321 304 4878, número de contacto familiar entregado a medios. La investigación continúa y no se descartan nuevas hipótesis a partir del análisis de trazabilidad de cámaras, testigos y fuentes comunitarias.
Reacciones y llamados. En redes, amigos y vecinos se han unido con piezas de difusión y cadenas en grupos locales del sur de Bogotá. Expertos en seguridad ciudadana recomiendan centralizar la información en un vocero familiar y evitar rumores que dificulten la tarea de la Policía y la Fiscalía.
Cualquier dato puede ser clave para reconstruir el recorrido del joven entre la madrugada y primeras horas del 5 de noviembre.








