Home / Política / Meta, la pieza que faltaba: captura de ‘El Viejo’ y giro de la investigación

Meta, la pieza que faltaba: captura de ‘El Viejo’ y giro de la investigación

Junio 7 de 2025 — El atentado en Bogotá
Durante una actividad proselitista en Modelia (Fontibón), Miguel Uribe fue atacado a tiros. Un adolescente fue aprehendido y varios adultos quedaron en la mira como reclutadores y coordinadores.

Junio–agosto — Hospitalización y muerte
Tras cirugías de emergencia, el senador falleció el 11 de agosto. El caso escaló a prioridad nacional y generó reacciones de organismos internacionales.

Septiembre–octubre — Capturas y organigrama
La investigación afinó el mapa de roles: logística, transporte, entrega de armas, campaneo y seguimientos. En esa arquitectura, emergió el nombre de Simeón Pérez Marroquín (‘El Viejo’) como enlace con Segunda Marquetalia.

Octubre 27–29 — El cerco judicial
Órdenes de captura y medida de aseguramiento por homicidio agravado, concierto para delinquir, porte ilegal y uso de menores. Declaraciones y fuentes reforzaron la hipótesis sobre el rol intermedio del sospechoso.

Octubre–noviembre — El operativo en Meta
En Brisas del Guejar (Puerto Lleras), una casa de madera se convirtió en objetivo. Dentro, Policía halló pistola, rifle .22, cinco celulares, SIM y documentos, además de una motocicleta en la sala. El detenido negó permisos para armas.

La evidencia técnica
Los dispositivos serán sometidos a cotejos de IMEI, antenas, patrones de contacto y recuperación de mensajería. Las armas serán analizadas en IBIS y con pruebas de residuos de disparo para conectar rutas y proveedores.

La hipótesis central
La Fiscalía apunta a Segunda Marquetalia como posible determinadora del crimen, con ‘El Viejo’ como nexo entre esa estructura y una banda urbana. La captura es el eslabón de mayor valor estratégico en la línea de mando identificada hasta ahora.

El tablero político
El asesinato reactivó alertas sobre violencia electoral y protección de candidatos. Bancadas pidieron celeridad y cooperación internacional en análisis digital y financiero.

Qué viene
A partir de metadatos, balística y testimonios, la Fiscalía buscará imputaciones que asciendan hacia los presuntos autores intelectuales. El caso entra en fase decisiva.

Cierre
La captura en el Ariari no cierra la historia: la trazabilidad de los celulares y las armas será la que hable. Si todo encaja, el país estará más cerca de responder quién dio la orden.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *