Home / Seguridad / Presunto Homicidio de Jaime Esteban Moreno: capturan a un implicado y buscan a otro agresor

Presunto Homicidio de Jaime Esteban Moreno: capturan a un implicado y buscan a otro agresor

Un capturado, un prófugo y audiencias en curso por homicidio agravado.

La difusión de videos de seguridad por parte de Citytv permitió reconstruir la agresión que terminó con la vida de Jaime Esteban Moreno Jaramillo, estudiante de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de los Andes, en la madrugada del 31 de octubre al norte de Bogotá. En las imágenes se observa cómo dos hombres lo atacan a la salida de un establecimiento nocturno; la golpiza dura segundos y lo deja inconsciente en el pavimento. 

El joven, de 20 años, fue trasladado al Hospital Simón Bolívar con trauma craneoencefálico severo; pese a la atención en UCI, falleció horas después. La Fiscalía imputó homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz, cuya audiencia de medida de aseguramiento fue instalada y luego suspendida para reanudarse esta semana. Un segundo agresor, identificado por la prensa como Ricardo González, sigue prófugo. 

La secuencia divulgada muestra a un primer agresor golpeando repetidamente al estudiante hasta derribarlo, y a un segundo sujeto que lo sujeta por el cuello y lo lanza contra el piso. Un amigo de la víctima, presente en el lugar, relató que intentó reanimarlo cuando dejó de respirar. 

La Policía Metropolitana de Bogotá legalizó la captura del primer implicado ante un juez de control de garantías y entregó avances sobre las pesquisas. Según el abogado de la familia, existiría participación de al menos dos personas en la agresión. 

El Colombiano reseñó que la audiencia concentrada contra Suárez continuaría el 5 y 7 de noviembre, y que la Fiscalía solicitará medida intramural al considerar la gravedad de los hechos y el riesgo procesal. El Tiempo reportó nueva fiscal en el caso y sustentación de la solicitud: “hubo desprecio por la vida”. 

Paralelamente, El País de España y otros medios señalaron que dos mujeres detenidas inicialmente fueron dejadas en libertad, mientras se mantiene la búsqueda del segundo agresor. Autoridades distritales calificaron el ataque como una “agresión cobarde”. 

*Imágen de referencia

La Universidad de los Andes lamentó el deceso, activó protocolos de acompañamiento y se puso a disposición de las autoridades. La familia recordó al joven como un estudiante destacado, miembro de la selección de ajedrez y egresado del colegio San Bartolomé de la Merced. 

En contexto, la Secretaría de Seguridad ha señalado que una fracción significativa de homicidios en Bogotá proviene de riñas; el caso reavivó el debate sobre el control en zonas de rumba, seguridad al cierre de establecimientos y protocolos de reacción. 

Fuentes periodísticas mencionan indagaciones sobre eventuales responsabilidades administrativas del establecimiento y eventuales diligencias por presunta negligencia médica, temas que la Fiscalía y los entes de control deberán precisar. 

Las autoridades piden a la ciudadanía aportar información que permita ubicar al segundo señalado y esclarecer completamente la cadena de hechos registrada por cámaras. 

El caso generó conmoción nacional: estudiantes, vecinos y autoridades universitarias exigieron justicia y garantías de no repetición. Organizaciones civiles pidieron fortalecer controles en zonas de alta afluencia nocturna y campañas contra la violencia entre jóvenes. 

En lo judicial, la decisión sobre medida de aseguramiento marcará el rumbo de la investigación y la eventual vinculación de más personas. La captura del segundo agresor será clave para un relato probatorio integral del homicidio. 

La muerte de Jaime Esteban Moreno no solo evidencia la letalidad de una riña desbordada, también tensiona los protocolos de seguridad urbana. El expediente avanza con videos, testimonios y audiencias.

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *