La Registraduría Nacional anunció dos jornadas especiales en noviembre para que los ciudadanos que cambiaron de residencia actualicen su puesto de votación de cara a las elecciones de 2026. Se habilitarán más de 11.000 puestos en todo el país, operando entre las 8:00 a. m. y las 5:00 p. m., con el propósito de facilitar el trámite a quienes necesiten inscribir su cédula.
La entidad recomienda consultar el censo antes de iniciar el trámite.
Las fechas definidas son del jueves 6 al domingo 9 de noviembre y del jueves 27 al domingo 30 del mismo mes. La autoridad electoral recordó que el trámite aplica para quienes hayan cambiado su lugar de residencia, colombianos que regresaron del exterior de forma permanente y personas cuya cédula fue expedida antes de 1988 y no figuran en el censo electoral.

*Imágen de referencia
Durante las jornadas se atenderá en puestos de votación urbanos y rurales, además de los puntos fijos que la entidad mantiene en capitales e intermedias. La recomendación oficial es verificar previamente el lugar de votación en el censo con el número de cédula y confirmar si se requiere actualización. También se sugiere revisar el puesto más cercano para evitar desplazamientos innecesarios.
El trámite se realiza presentando la cédula con hologramas o la cédula digital, ya sea en su versión física o desde el celular. No se aceptan contraseñas ni copias simples. En el exterior, los consulados mantienen sus procedimientos habituales, pero para residentes que regresaron al país la inscripción debe hacerse en Colombia.
En cuanto a fechas límite, el periodo de inscripción de ciudadanos para las elecciones al Congreso concluye el 8 de enero de 2026. Para la elección presidencial, el cierre será el 31 de marzo de 2026. Pasadas esas fechas, las novedades de censo se aplicarán para procesos posteriores.
Autoridades locales y personeros municipales articularán acompañamiento y verificación del servicio durante las jornadas. Las alcaldías, por su parte, apoyarán con logística ligera señalización y control de flujos para evitar aglomeraciones.
Finalmente, la Registraduría recordó que inscribir la cédula no cambia el lugar asignado de jurado ni exime de deberes ciudadanos. Es un trámite gratuito, personal e inmediato, cuyo resultado puede verificarse consultando nuevamente el censo días después.
En el corto plazo se esperan reportes de afluencia por ciudades y un balance de cuántos ciudadanos actualizaron su puesto. La entidad planea mantener puntos móviles hasta marzo de 2026 para cubrir zonas con alta demanda.








