Home / Política / Registraduría niega inscripción por firmas y Quintero anuncia acciones legales

Registraduría niega inscripción por firmas y Quintero anuncia acciones legales

 La entidad sostuvo que su participación en la consulta lo inhabilita.

Daniel Quintero, exalcalde de Medellín y precandidato presidencial, anunció que denunciará al registrador nacional, Hernán Penagos, después de que la Registraduría le negara la inscripción de un comité para recoger firmas con miras a una candidatura independiente. Calificó la decisión como un “abuso de poder” y dijo que se mantendrá en la contienda con acciones judiciales.

*Imágen de referencia

La autoridad electoral argumentó que Quintero participó en la consulta del Pacto Histórico, por lo que no podría lanzarse por firmas según la normativa vigente. El exmandatario replicó que la negativa desconoce sus derechos políticos y que agotará todos los recursos para revertirla.

La determinación ocurre en medio del calendario hacia 2026 y de tensiones por las rutas de inscripción. En las últimas semanas, el tema ya había sido objeto de conceptos y consultas entre la Registraduría y el CNE, debido a los efectos de haber estado en una consulta previa y luego intentar participar por un mecanismo ciudadano.

Quintero insistió en que continuará su estrategia jurídica para sostener su aspiración, mientras su equipo evalúa tutelas y denuncias disciplinarias y penales. Aseguró que el cierre de la vía por firmas afectaría la pluralidad de opciones para los electores, y convocó a sus simpatizantes a mantener la organización territorial.

Expertos electorales consultados señalan que el núcleo del debate es si la participación en una consulta partidista inhabilita la recolección de firmas para una aspiración independiente en el mismo ciclo. La Registraduría, por su parte, defendió la aplicación estricta de las reglas.

El episodio también tiene aristas políticas: dentro del Pacto Histórico hubo voces a favor y en contra de la ruta de Quintero por firmas, mientras otros sectores celebraron la decisión por considerar que clarifica el terreno de la competencia.

La controversia llega en una coyuntura de alta exposición pública, con impactos sobre la percepción de imparcialidad de los árbitros electorales y sobre la confianza de las campañas en los procedimientos.

De prosperar los recursos del exalcalde, se abriría un precedente sobre el alcance de las consultas internas y su relación con mecanismos ciudadanos. Si se mantienen los argumentos de la Registraduría, quedará reforzado el criterio de incompatibilidad en estos casos.

Al cierre, el equipo de Quintero preparaba las acciones formales contra el registrador Penagos, mientras se esperan eventuales pronunciamientos del CNE y de jueces constitucionales.

La disputa seguirá marcando la agenda política inmediata. Los tribunales tendrán la última palabra sobre sí Quintero puede o no recoger firmas para su aspiración.

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *